martes, 6 de octubre de 2015

EVOLUCIÓN DEL ALFABETO



LOS JEROGLÍFICOS.

 Existen dos tipos de sistemas de escritura bien documentados que surgen en el IV milenio a. C.: la escritura cuneiforme de Mesopotamia y los jeroglíficos egipcios. Ambos eran muy conocidos en la zona del Mediterráneo oriental, donde se desarrolló el primer alfabeto que alcanzó amplia difusión, el alfabeto fenicio. Existe alguna evidencia que indicaría que el sistema cuneiforme estaba desarrollando algunas propiedades alfabéticas en algunos lenguajes a los que se lo había adaptado, tal como se observa posteriormente en el antiguo sistema cuneiforme persa, pero todo indica que dichos desarrollos fueron líneas laterales y no ancestrales al alfabeto. El silabario de Biblos posee sugestivas similaridades tanto con el egipcio hierático, como con el alfabeto fenicio, pero como no ha sido descifrado, no es posible precisar si es que tuvo algún rol en la historia del alfabeto.
 posteriormente el alfabeto fenicio tiene una gran difusión por todo el mundo conocido de aquel tiempo.




¿CÓMO APRENDIMOS A ESCRIBIR?

la supervivencia exigía comunicarse
La comunicación es una herramienta vital para el desarrollo de las civilizaciones, un ser humano que no se comunica esta condenado a la extinción.  Sin duda la supervivencia obliga al ser humano a comunicarse.

LAS PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN.

Los primeros vestigios de las comunicación humana son sin duda las llamadas pinturas rupestres, mediante ellas las tribus nómadas dejaron vestigios de sus formas de vida; por ellas no hemos enterado sus técnicas usadas para cazar los enormes animales como el mamut.

Al ir adoptando una forma de vida mas sedentaria, se formaron grandes polis, y se requirió
otras formas de comunicación humana. las primeras ciudades se formaron en la gran región de la Media Luna, y en esa región aparecieron las primeras formas de los llamados alfabetos